El tiempo en familia es uno de nuestro bienes más preciados, así que hoy os propongo 10 actividades para hacer con niños en casa y sin recurrir a las pantallas.
Estas ideas las hemos preparado junto a las niñas con mucha ilusión para aportaros un poco de ideas a sobrevivir estos días en casa. Sobretodo mucha paciencia, ganas de pasarlo bien juntos y disfrutar de este tiempo con ellos. Buscar un momento que os vaya bien a todos y que se conviertan en tiempo de calidad. Aquí tenéis la primera parte.

- Hacer Pulseras:
Las niñas aprendieron la semana pasada a hacer pulseras y les encanta. La pequeña (5 años) le enseñaron en el cole con esas de gomitas de plástico de colores y es buenísimo verla a toda caña haciendo pulseras.
La mayor (7 años) le han enseñado esta semana hacer las míticas de hilos, tan típicas en los campamentos de verano. Pasan mucho rato concentradas y divertidas , y además trabajando la motricidad y la atención. También preparan para regalar a sus amigos con sus colores favoritos. Como material necesitaréis hilos de colores o gomitas. Hay muchos tutoriales en youtube para iniciarte en el arte de las pulseras.
2. Juegos de mesa:
Os acordáis de todos esos juegos de mesa que nos trajeron los reyes y casi no hemos tenido oportunidad de jugar. ¡Ahora es el momento!

Sacad esos juegos del armario, buscad un momento y a disfrutar. También los juegos de toda la vida tipo: oca, parchís, domino… Sabéis que a parte de disfrutar de un tiempo todos juntos, reírnos, aprender a respetar turnos y a saber perder. Aquí algunas ideas en este link
En stories de instagram tengo un destacados de juegos que nos gustan mucho en casa, juegos cooperativos, juegos para aprender a sumar y juegos de estrategia. Os dejo aquí el link.
3. Bailar:
Preparad el salón de casa como una pista de baile y a disfrutar. Podéis poner videos tutoriales en youtube, poner música en la radio y dejaros llevar.. sin miedo a hacer el ridículo y a pasar un buen rato… !Y además hacemos un poco de deporte!

Aquí algunas sugerencias de baile:
- Podéis copiar alguna famosa coreografía de Tik Tok y retar a vuestros amigos
- Intentar el baile de champeta que hizo Shakira en la SuperBowl
- Hacer una clase de zumba todos juntos
- O practicar el «Covid Challenge» mientras aprendemos cómo lavarnos las manos para hacer frente a este virus. (a partir del 00:23)
4. Cuaderno de viaje:
Es el momento de recuperar todas esas fotos que tenemos en el móvil olvidadas. Las de las últimas vacaciones o ese fin de semana en la casa rural. Seleccionad vuestras favoritas, imprimid alguna copias.

Solo les tienes que ofrecer una libreta u hojas para que empiecen a decorar su propio cuaderno de viaje o de vacaciones.
Dadles material tipo: pegatinas, bolis de colores, washi tape, tijeras, hilos, sellos,…. y que dejen volar su imaginación. Muy al estilo SCRAPBOOKING. Que expliquen las aventuras vividas en sus vacaciones. Los mayores, pueden redactar el álbum a modo de «diario de vacaciones familiar» . Es una actividad que pueden ir haciendo diferentes días. Seguro que el resultado serán verdaderas joyas de arte.

5. Cocinar en Familia:
Una de las actividades propuestas es cocinar con ellos. Incluirlos en este proceso es una manera fantástica de poder estar juntos y a la vez tiene muchísimos beneficios para los pequeños. Cocinar recetas fáciles y deliciosas ayuda a: desarrollar la creatividad, la motricidad fina y gruesa, la autoestima y la seguridad. A la vez, aprenderán acerca de los alimentos, los colores, los nutrientes, texturas y sabores. Ellos pueden ver su propio progreso y aprender muchas cosas juntos.

Nosotros, siempre que podemos intentamos implicar las niñas en la cocina. Sus recetas estrella son las empanadillas de atún (muy fáciles), ensaladas de todos los tipos y el bizcocho de limón/ yogurt que os dejo aquí la receta. También la receta de las berenjenas con mozzarella y los helados caseros con Kefir .

Y hasta aquí nuestra primera parte de propuestas de actividades para hacer con niños en casa y sin recurrir a las tablets o a la tele.
Mi consejo personal es dedicarles ese tiempo que se merecen. Cuando decidas disfrutar de estas actividades con ellos, deja al lado todo lo demás: móviles, trabajo, etc… Ellos lo pasaran genial a tu lado y tu también. Luego ya habrá tiempo para mirar alguna película juntos.
Estamos preparando la segunda parte con muchas ideas diferentes. Decidme que os ha parecido en los comentarios.
Si os ha gustado este post, os agradecería que lo compartierais con amigos. Podéis hacerlo de muchas formas: whats app, copiando el link del post, a través de mi perfil de instagram, compartiéndolo en stories o pinchando en esta imagen y colgarla en vuestro tablero de Pinterest.

Mucha paciencia y sentido común. La responsabilidad es de todos.
Un abrazo,
Maria
1 Comment
Enhorabuena María!!!
Me encanta el post….la cantidad de ideas diferentes que propones !!!!
Seguro que así se lleva mejor esta situación