Hola a todos,
Espero que todos estéis bien en casa. Hoy os traigo algunas actividades divertidas para hacer en casa con los niños. Algunas de ellas ya las hemos disfrutado estos días y otras las iré dosificando poco a poco.

Esta es la segunda parte del post con ideas para hacer en casa con peques. Os dejo aquí el enlace de la primera, ya os avanzo que estas actividades son un poco más movidas. 🙂
- BIBLIOTECA EN CASA
Una de las actividades que nos gusta hacer en nuestra tarde libre es visitar la biblioteca del pueblo. Nos gusta pasar la tarde entre cuentos, comics y libros. Como estos días no podemos visitarla esta semana hemos creado una en casa.
Ha sido una actividad muy entretenida, hemos aprovechado para poner orden a todos los cuentos, catalogarlo por edades y hacer nuestra lista personal de lectura diaria.
También hicieron carnets de préstamo y un rincón de lectura para los bebés. Instagram

2. CUENTO VIRTUAL
El otro día mi madre me decía que quería hablar con las niñas hacer una videollamada y estas cosas. Yo le comentaba que se nos pasan los días a tope entre actividades varias, jugar, ordenar la casa, etc.. y que las niñas no están muy predispuestas hablar por teléfono, etc.
Entonces ella, se ofreció para hacer clases del cole virtual y así yo me podía liberar un rato. Pero las niñas les dio un poco de pereza el tema… (la verdad es que nos está costando mucho la motivación por las actividades escolares). Entonces, mi madre les propuso que por la noche les contaría un cuento en la cama. Y así hemos empezado esta actividad conjunta con los abuelos: por las noches se tumban en su cama, hacemos una videollamada y están un rato virtualmente juntos. ¿Qué te parece? Genial, ¿no? ¡Es que tengo una super mami!

3. FAMILY GINCANA EN CASA
Como os comentaba, seguir las tareas del cole nos esta costando mucho (sí a mí también). Así que ayer, me inventé una gincana por la casa con materias escolares. Os cuento cómo lo hicimos:
- Repartimos las 6 pruebas con 6 materias del cole y cada una de nosotras era responsable de dos.
- Escribimos en unos sobres los números de las pruebas y cada responsable se tenía que inventar una prueba relacionada con la materia. Aquí nuestro ejemplo:

- EDUCACIÓN FÍSICA: elaborar un circuito con cosas de casa (escoba, pelota, etc.)
- MATEMATICAS: una suma y la respuesta tenían que buscar cojines o calcetines. (por ejemplo 7 + 3 = ….. cojines)
- LENGUA: escribir 5 palabras con varias letras
- PLASTICA: concurso de dibujo
- MUSICA: adivinar las canciones sin letra
- JUEGOS: jugar a juegos de mesa

3. Cada sobre estaba escondido en una zona de la casa (horno, ducha, armario, sofa, etc.). Tenían que averiguarlo con unas adivinanzas.
Pasamos una tarde super divertida y pusimos en práctica muchas materias sobretodo leer, escribir, la creatividad,… Nos ha encantado esta actividad para hacer en casa con niños.
Si no tenéis tiempo o ideas para crearla, os dejo el enlace de unas chicas que organizan juegos de pistas en casa y están super bien. Se llaman Detectivity y ahora han colgado juegos de forma gratuita para poder descargar (aquí en este enlace.)

4. ACAMPAMOS EN EL COMEDOR
Una actividad muy divertida para hacer en casa con peques es una acampada en el comedor. Me la estoy reservando para este fin de semana. Creo que será plan de sábado: preparar camas, pizza casera, peli todos juntos y palomitas. Creo que nos lo pasaremos bomba… y además luego tenemos todo el día para recoger jijij

5. TUTTI FRUTI VIRTUAL
Hacer una video llamada con varios amigos de los peques y jugar todos juntos al Tutti Frutti. ¿ Os acordáis del juego?
El clásico Scattergories con todas las familias juntas de forma virtual. Hay que preparar una tabla con las diferentes categorías que podrían ser:
*Nombre
*Animal
*Profesión
*Color
*Cosa de casa
*Ciudad
*Comida
*Prenda

Y hasta aquí nuestras ideas para pasar un buen confinamiento todos juntos. Espero que os haya gustado mucho estas actividades para hacer en casa con niños y que os aporte un poco de luz a estos días emocionalmente complicados.
Ahhh! Y deciros que este post lo hemos escrito a 4 manos. Chloe me ha ayudado en la propuesta de ideas, ha escrito un poco y me ha corregido alguna falta 🙂
Si os gusta mi trabajo en el blog ayudadme a compartirlo con vuestros amigos, familiares, etc.. O dejadme un comentario aquí, serà mi mejor recompensa.

Un abrazo y por favor quedaros en casa
Estoy preparando el vídeo tutorial para organizar estos días de confinamiento, pero se me ha borrado un par de veces…. ufff

Maria
No Comments